Cervezas artesanales para salvar bosques nativos
La cerveza artesanal Pampa Brewing Co. y el programa televisivo de pesca con mosca “Aguas Arriba” se unieron para proteger bosques nativos junto a la Fundación Banco de Bosques.

“Para poder hacerlo primero tiene que haber ríos; para que haya ríos tienen que haber árboles y bosques; y para que haya árboles y bosques tiene que haber un gran grupo de seres humanos dispuestos a cuidarlos”, explicaron desde el programa de ESPN.
Para ello, Pampa lanzó una edición especial de packs “Aguas Arriba” (que incluye sus tres clásicos estilos: Dorada, IPA y Amber) , cuya compra permitirá salvar dos metros cuadrados de bosque nativo en pie.
Casey Underwood, artista residente de la ciudad de Montana, apasionado del aire libre y pescador con mosca, diseñó las imágenes de las latas coleccionables.
Y la Fundación Banco de Bosques canalizará el aporte para salvar bosques nativos en riesgo mediante un sistema que a través de imágenes satelitales genera un vínculo directo entre el donante y la porción concreta del bosque que cada donante salva.
La compra de porciones de bosque en peligro significa potenciar y conservar servicios ambientales que la selva provee como la conservación del suelo y la calidad de agua, la fijación, almacenamiento y absorción de emisiones de gases con efecto invernadero, la conservación de la biodiversidad y la contribución a la diversificación y belleza del paisaje para fines científicos y turísticos.
Los packs de cerveza Pampa edición especial “Aguas Arriba” se pueden adquirir en la tienda online www.craftmoments.com.ar