Qaramy, “poesía” en forma de vino
Qaramy, que significa “poesía” en lenguaje quechua, es un proyecto vitivinícola del terroir Los Arboles, en el Alto Valle de Uco, en Mendoza, comprometido con su terruño y sus vinos.

Nacido en 2013, cuando Leonardo Bromberg convocó al enólogo Karim Mussi y al ingeniero agrónomo Marcelo Canatella, busca plasmar en los vinos el gran potencial de las uvas de la Finca.
Sus suelos pobres en materia orgánica y el clima desértico, sumado a la gran amplitud térmica, aportan a los vinos complejidad de aromas y sabores.
En sus 100 hectáreas a 1.150 metros sobre el nivel del mar, al pie de la Cordillera de Los Andes en Tunuyán, se cultivan Malbec, Syrah y Cabernet Sauvignon.
El portfolio de Viña Qaramy comprende una variedad de vinos pensados para diferentes segmentos de precio y de complejidad sensorial, explicó Mussi.

Lo conforman los varietales Latido (100% Malbec, con cuatro meses de crianza en barricas de roble francés), Qaramy Malbec (100% Malbec, con nueve meses de crianza en barricas de roble francés) y Qaramy Cabernet Sauvignon (100% Cabernet Sauvignon, también con nueve meses de crianza en barricas de roble francés).
Además, los blends Qaramy Finca (61% Malbec, 23% Cabernet Sauvignon, 16% Syrah, con nueve meses de crianza en barricas de roble francés) y Qaramy Alto (60% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon, 15% Syrah, con 14 meses de crianza en barricas de roble francés).
Y el blend tope de gama Qaramy 600 Single Barrels Edition (60% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon, 15% Syrah, provenientes de viñedos de 12 años, con 14 meses de crianza en barricas de roble francés).