Edición limitada de vinos en homenaje a los paisajes más emblemáticos del país

Bodegas Salentein lanzó una colección especial de etiquetas de su Killka Malbec que celebra la diversidad natural y cultural de Argentina a través de siete paisajes icónicos.

Desde la inmensidad de la Cordillera hasta la fuerza indomable del Iguazú; desde el adobe cálido del norte hasta el hielo eterno del sur, Argentina se expresa en paisajes, en gestos y costumbres vivas. 

En los últimos años volvió a sentirse con fuerza un orgullo argentino que atraviesa generaciones y territorios. 

Ese espíritu colectivo renovado fue la inspiración para Killka, que decidió celebrarlo a través de una colección federal de siete etiquetas que retratan los paisajes y los matices que nos identifican. 

La elección del Malbec no es casual: es una cepa emblemática y profundamente arraigada en la identidad argentina, capaz de sintetizar en su sabor y carácter ese orgullo argentino que hoy vuelve a florecer.

“Queríamos que esta edición de Killka Malbec fuera un homenaje a la Argentina que disfrutamos todos los días, explica Andrés Fassone, Brand Manager de Killka.

Para Fassone, “así como cada etiqueta celebra un rincón distinto del país, el Malbec funciona como un hilo conductor: un varietal que nos identifica y que proyecta al mundo la esencia de lo que somos”.

Dentro de la campaña “El arte de disfrutar Argentina”, la bodega convocó a Clara Rival, artista visual y muralista argentina reconocida por su paleta vibrante y de alto contraste.

Rival diseñó siete etiquetas únicas que representan algunos de los paisajes más emblemáticos del país: la Cordillera de los Andes, los Siete Lagos, las Cataratas del Iguazú, el Noroeste argentino, la Costa Atlántica, el Glaciar Perito Moreno y la llanura pampeana.

“Esta edición limitada refleja el espíritu innovador y sensible de Killka: unir arte y vino para generar una conexión distinta con quienes disfrutan nuestras etiquetas”, señaló Silvia Yarmaian, Marketing Manager de Bodegas Salentein.

“Es una colección pensada para celebrar la creatividad, la identidad y la emoción que nos inspira nuestro país”, completó.

La línea Killka está compuesta por vinos elaborados con uvas 100 % del Valle de Uco, provenientes de fincas ubicadas a diferentes alturas y suelos, lo que permite capturar la mejor expresión del terruño.

Se destacan por su carácter frutal, su estructura y su marcada expresión varietal, lograda a través de cortes fraccionados que reflejan la singularidad natural del Valle.

“Nuestra línea de vinos tintos Killka está elaborada con uvas provenientes de Finca El Oasis, ubicada en una de las regiones más altas del Valle de Uco, a una altitud de entre 1.050 y 1.200 metros sobre el nivel del mar”, explicó el enólogo Carlos Bauzá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *