Bs As Cocktail Week 2025: coctelería en todas sus formas

Una nueva edición de la Bs As Cocktail Week, dedicada a celebrar la coctelería en todas sus formas, se realizará del 1 al 7 de septiembre en más de 150 bares de Buenos Aires, GBA y La Plata, cocktails labs y más. 

Organizada por la Cámara Argentina de Bares de Coctelería (Cabarco) bajo el lema “Buenos Aires, capital de la coctelería sustentable”, incluirá charlas sobre coctelería y tendencias con referentes locales e internacionales, actividades especiales, dj sunset con barras de bares porteños, cócteles y opciones sin alcohol promocionales, con entrada libre y gratuita.

Durante siete días, los bares de la ciudad ofrecerán cócteles promocionales y experiencias, el público podrá disfrutar de DJ sets al atardecer y una programación de charlas y capacitaciones abiertas, con referentes locales e internacionales en el Parque de la Innovación.

Por primera vez, se realizarán en el Parque de la Innovación, un espacio que permite mayor despliegue para las actividades formativas, con charlas, competencias y masterclasses simultáneas en distintos domos, los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de septiembre desde las 14.30.

El enfoque curatorial de las tres jornadas se organiza en torno a ejes temáticos ligados a la sustentabilidad:

● Identidad y origen (identidad e ingredientes autóctonos)

● La barra como plataforma de cambio: ¿cómo puede un bar tomar decisiones cotidianas que minimicen su impacto?

● Futuro y resiliencia: el desafío de construir una industria de la coctelería más sustentable, diversa y resiliente.

Una edición superadora, con una programación que reúne a referentes de toda Latinoamérica y Europa.

Desde Argentina, Perú, Chile, hasta Barcelona, cada encuentro propone ampliar la mirada sobre la coctelería contemporánea, con foco en sostenibilidad, cultura e innovación.

Entre las propuestas destacadas se encuentra la masterclass de Carolina Fortuna (Argentina) “Del Bar al Planeta”, una guía práctica sobre coctelería sostenible desde su experiencia como bartender, sommelier de té y fitoterapeuta. También desde Argentina, Gabriela Rentería presentará “Coctelería con raíces: crear desde lo que somos”, un recorrido por ingredientes, identidad y territorio.

El peruano Juan Diego Romero, embajador de marcas y promotor de la coctelería de su país, compartirá “Coctelería Consciente: sostenibilidad, comunidad y reducción de alcohol”.

El bar Tres Monos (número 7 del mundo) brindará una masterclass sobre sus proyectos de coctelería y sustentabilidad.

Habrá además diferentes Cocktail Labs de innovación como “Soluciones de bar moderno made in LATAM, de la mano de los chilenos Camilo Solano (ganador de World Class Chile 2022) y Juan Pablo Morales, creadores del Grupo InnoBar y otro de Florencia Nahir (Verne Club), sobre el minimalismo líquido y su visión de la coctelería estacional.

Desde Barcelona, Ignacio Ceretti presentará su irreverente enfoque en “Triple S.C (no es un licor): Sostenible, Sustentable, Sin Caretas”.

El argentino Martín Tummino, referente del swizzle a nivel global, brindará “Swizztainability”, una clase centrada en la única herramienta 100% sostenible del bar. 

También desde Argentina, Matías Jurisich invitará a redescubrir un clásico con “Ferroviario: La Santísima Trinidad de los bodegones argentinos”. 

Y Lucas Groglio, fundador de Coctelería Consciente, celebrará 10 años del proyecto con una clase que conecta experiencias reales, economía circular y el futuro de los bares en “10 años de coctelería consciente”.

Además, la semana tendrá una actividad especial: una mesa redonda con los referentes de la coctelería Pablo Piñata y Mona Gallosi, que le hablarán a la nueva generación sobre cómo enfrentar los próximos desafíos y hacía dónde apunta la industria coctelera argentina.

Para todo el mundo: DJ Sunset con las mejores barras de Buenos Aires, desde las 18.Seis bares por día estarán presentes en el Parque de la Innovación, ofreciendo sus mejores cócteles en un ambiente relajado y festivo, al aire libre y con buena música al final de cada jornada, con una propuesta distinta.

“Desde CABARCO estamos muy felices y comprometidos con la realización de una nueva edición de la Bs. As. Cocktail Week con una apuesta más grande. Es un momento muy complicado para la industria en el que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos. El poder juntarnos para mostrar todo lo que tenemos para ofrecer marca la fuerza, compromiso y profesionalismo que tiene la coctelería argentina”, destaca su presidente Eduardo Demaestri.

“Si queremos una industria más sustentable, más fuerte y más conectada con su tiempo, tenemos que generar espacios para aprender, para compartir, para encontrarnos y para abrir el juego. Eso es la Bs As Cocktail Week. Buenos Aires tiene talento, creatividad, identidad y una escena vibrante que solo necesita visibilidad y apoyo. Esta Cocktail Week es también una forma de posicionarnos en ese mapa global. Que el mundo empiece a ver todo lo que estamos haciendo acá”, explica German Lacanna, director de la Bs. As. Cocktail Week.

Semana promocional en bares: sustentabilidad y opciones sin alcohol

Durante toda la semana, los bares que participan en la Bs As Cocktail Week ofrecerán dos cócteles especiales a precio promocional. Uno de ellos será sin alcohol, en línea con la promoción del consumo responsable.

La consigna: que las propuestas cumplan con algún o algunos criterios de sustentabilidad. ¿Cómo? Con ingredientes de estación y cercanía, aprovechamiento de descartes, reducción de residuos, deco comestible, o preparación con bajo o nulo contenido alcohólico.

La convocatoria abarca a la gran mayoría de bares porteños y del Gran Buenos Aires, que además suman espontáneamente catas, encuentros y experiencias propias para enriquecer aún más la propuesta.

Premios a la coctelería argentina

La nueva edición de The Cocktail Bar Awards tendrá lugar en el contexto de la Bs As Cocktail Week con nuevas categorías y los premios tendrán un sistema de votación en el que participarán todos los bares afiliados a CABARCO y jurados de prensa invitados.

Esta vez, se evaluarán aspectos clave de la coctelería contemporánea más allá del producto final. Entre ellas se encuentran Cocktail Bar Green Practice, que destaca a los bares con programas ambientales integrales; Cocktail Bar Community Spirit, que pone en valor el vínculo con la comunidad y el impacto social del bar; y Cocktail Bar Ambassador, que premia a quienes mejor representan el espíritu de su barra.

También se incorporan menciones a la innovación, la gestión, la experiencia integral y los mejores menús, conformando una mirada más amplia, diversa y actual sobre lo que significa hacer coctelería hoy.

“Buscamos la transparencia máxima en estos premios e ir más allá: galardonar el talento, la creatividad, y la actitud. Los bares generan un impacto en su comunidad y es fundamental el compromiso”, menciona Adriano Marcellino, director de The Cocktail Bar Awards.

En 2024, el ganador fue Juan Cruz Oviedo, jefe de barra de 878 bar, que además de consagrarse como Bar Ambassador ganó un viaje a Londres para visitar las mejores barras de la ciudad que es el centro de la coctelería mundial.

Brenda Asis, de Mixtape, obtuvo el segundo lugar y fue premiada con un viaje a Lima y Johan Gonzalez de El Purgatorio, completó el podio.

Todas las actividades de Bs As Cocktail Week 2025 son gratuitas y abiertas al público, tanto las charlas y masterclasses como los eventos de cierre al aire libre, sin inscripción previa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *