Distinguen a “pizzerías emblemáticas” argentinas

El Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) entregaron la distinción oficial de “Pizzería Emblemática Porteña” a diez establecimientos de la Ciudad que preservan la auténtica tradición de la pizza argentina.

Además, autoridades del Gobierno de la Ciudad y la APYCE firmaron un convenio marco de colaboración que da lugar a esta iniciativa, que busca destacar el carácter histórico y cultural de las pizzerías y su lugar en la gastronomía porteña.

En esta primera entrega, recibieron su plaqueta de reconocimiento las siguientes pizzerías históricas de la Ciudad: La Americana, El Fortín, Güerrin, El Cuartito, Las Cuartetas, Pin Pun, Casa Burgio, Angelin, La Mezzetta y Banchero (La Boca).

Asimismo, se anunció que los próximos establecimientos que serán distinguidos son El Cedrón (Mataderos), Los Maestros (Barrio Norte), Pirilo (San Telmo), Los Campeones (Barracas), San Carlos (Caballito), Torino Norte (Paternal), Pizzería José (Devoto), Palacio de la Pizza (Microcentro), El Trébol 1969 (Villa Crespo) y San Antonio (Boedo).

Las pizzerías emblemáticas son puntos de encuentro social y cultural, que han sido y son testigos de generaciones de vecinos que las eligen para sus celebraciones, encuentros familiares o una simple comida compartida.

Estos establecimientos fueron y siguen siendo responsables de que nuestra pizza tenga sus propias características, hoy ese estilo ya es reconocido internacionalmente.

A su vez, en el contexto actual del turismo gastronómico, estas pizzerías se transforman en polos de atracción para visitantes nacionales e internacionales, que buscan vivir experiencias auténticas y conocer los sabores distintivos de la pizza argentina.

APYCE viene trabajando en el posicionamiento de la pizza argentina desde hace años, promoviendo estas pizzerías como referentes culturales y fortaleciendo la oferta turística de la Ciudad y del país, articulando la historia, la gastronomía y el patrimonio inmaterial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *