Callia Criolla, un tributo a las raíces enológicas argentinas

Callia Criolla es un vino elaborado 100% con la uva criolla chica, que busca revalorizar este varietal y reafirmar el compromiso de la bodega sanjuanina con la herencia vinícola del país.

“Este vino es un tributo a nuestras raíces enológicas”, comentó el enólogo Gustavo Daroni.

El mismo, agregó, busca “mostrar la versatilidad y el potencial de esta cepa, una variedad con una conexión profunda con nuestra tierra y nuestra historia”.

“Callia Criolla respira tradición, pero con una propuesta fresca y moderna para el consumidor actual”, completó.

Callia Criolla está elaborado con uvas 100% Criolla Chica, de viñedos antiguos ubicados en el Valle de Tulum, San Juan. 

Allí, la familia Rufrano cultiva viñas desde hace casi un siglo, forjando un legado que hoy sus bisnietos mantienen vivo. 

Sus fincas conservan tradicionales parrales de Criolla Chica con más de 75 y 85 años de antigüedad.

Con un color rojo rubí brillante, aromas frescos a frutillas y cerezas, acidez equilibrada y estructura suave, es una opción ideal para disfrutar en cualquier ocasión.

“Con este lanzamiento buscamos reconectar a los consumidores con una parte esencial de nuestra historia vitivinícola a través de un vino con gran intensidad y frescura y con un paso ligero, alineado con las tendencias actuales de consumo”, expresa la brand manager Araceli Cristian.

Y agrega: “La historia de la uva Criolla fue nuestra gran fuente de inspiración para este lanzamiento; queremos compartir cómo esta cepa acompañó momentos clave de la historia de nuestro país”.

Callia Criolla se suma a los varietales Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Syrah Rosé; los blends Syrah-Malbec y Syrah-Cabernet; y los espumantes Brut Nature y Extra Brut. 

La propuesta de la bodega sanjuanina se completa con sus líneas Callia Tardío, Esperado y Contracara.

Todas las líneas de Bodegas Callia pueden encontrarse en supermercados, vinotecas y restaurantes de todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *