“4ta. Pared”: Cocina simple que rompe barreras

4ta. Pared, restaurante del chef Pablo Cerne en Villa Devoto con un menú de pasos con una cocina simple que rompe barreras.

Ubicado en la esquina de Habana y Concordia, fue recomendado en las dos últimas ediciones de la Guía Michelin de la Argentina.

Cerne estudió la licenciatura en gastronomía en el IAG y, en paralelo, trabajó en diversos restaurantes, como La Bourgogne en el Alvear Palace Hotel.

El restaurante debe su nombre a la mirada de Cerne de la gastronomía comparable a una puesta en escena teatral.

En el mismo, el producto es protagonista, la técnica acompaña y el menú se transforma todo el tiempo, según lo que la naturaleza ofrece y el mercado permite.

Cerne concibe su propuesta como una cocina viva, en constante cambio: dinámica, fresca, de temporada; de fermentos, alimentos con vida, y con una filosofía que evita lo ultra procesado. 

Es una cocina consciente, que implica reflexión en cada decisión: qué se cocina, cómo se cocina, de dónde viene, quién lo produce.

Una cocina que no cocina en automático, sino que piensa en su impacto, la persona y el entorno, una cocina sostenible y circular.

Circular no sólo por no generar “desechos”, sino por darle una segunda (o tercera) vida a cada parte del alimento, cerrando el ciclo de la tierra al plato y de vuelta a la tierra, con el menor impacto posible y el máximo respeto por el entorno y las personas.

Es una cocina de autor, pero no en el sentido egocéntrico, sino como una expresión colectiva del equipo, el momento, el producto y el vínculo con el comensal.

Una cocina que respeta los tiempos de la tierra, cuida los recursos y celebra lo cercano: lo vegetal, lo artesanal, lo real.

Y, sobre todo, una cocina que rompe barreras: entre salón y cocina, entre cocinero y comensal, entre el plato servido y su historia.

Sin carta, es un menú en cuatro actos, una cocina simple, poco intervenida, buscando destacar por sobre todo el producto protagonista de cada paso.

Como parte fundamental de la propuesta, ofrece una selección de 40 etiquetas de vinos y espumantes que equilibran los matices de cada plato.

El comensal puede optar por el maridaje completo u optar por vino por copa, botella, cocktail o bebidas sin alcohol.

Es un espacio al que se accede solo con reserva, con capacidad para 20 comensales, mesas íntimas y algunos lugares en la Mesa del chef, donde es posible interactuar con él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *