Segunda Edición del RePortelli de los Vinos Argentinos
El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli lanza por segundo año consecutivo su “RePortelli de los Vinos Argentinos”, guía con descripciones y puntajes de más de 750 etiquetas de vino.

El “RePortelli de los Vinos Argentinos 2025” es una herramienta de referencia para los amantes del vino y la industria vitivinícola en general, en formato digital, que se puede descargar gratuitamente desde FabricioPortelli.com.
Incluye puntajes y descripciones que reflejan las tendencias y evolución de la vitivinicultura argentina a través de su criterio y paladar.
De las más de 1.000 etiquetas degustadas por Portelli para esta segunda edición, se incluyeron más de 750, de 149 bodegas, entre recomendadas y destacadas.

Los tintos fueron mayoría (73%), seguido de los blancos (16,6%); espumosos (5,2%); rosados (2,9%) y naranjos (menos del 1%).
“Si bien en los últimos años los blancos –junto con los rosados y hasta los naranjos– hicieron mucho ruido, la realidad es que el consumidor sigue prefiriendo los tintos”, afirma Portelli.
Asimismo, casi 75,5% de los vinos degustados fue varietal, ampliamente dominado por el Malbec.
Divididos en cinco niveles de precios ($ para los vinos más económicos y $$$$$ para los de mayor valor, y entre los $$, $$$ y $$$$ se ubican los demás), la mayoría de los vinos continúa estando en la franja media ($$$ y $$).
“Los puntajes son una referencia que brinda claridad al comentario; no quiere decir que sea objetivo, pero sí busca reflejar, con imparcialidad y consistencia, la evolución del vino argentino”, explica.
La selección del RePortelli de los Vinos Argentinos se divide en tres secciones, según el puntaje. Los que no alcanzaron los 90 puntos se incluyen en el capítulo de Vinos Recomendados, y se los evalúa utilizando una escala de 1 a 5 “copitas”, vinos que suelen tener una muy buena relación calidad-precio.
En esta edición del RePortelli, 72,3% de los vinos obtuvo “5 copitas”.
Los Vinos Destacados son los que obtuvieron 90 puntos o más. Aquí también se destacaron algunas etiquetas como “Smart Buys” (94 puntos) ya que hay aspectos sobresalientes en estos vinos que no necesariamente tienen que ver con la calidad.
Los 91 puntos volvieron a ser el puntaje más representado, con más del 22,7% de los vinos puntuados.
Por último, los Vinos de Elite son aquellos por encima de los 95 puntos y que llegaron a un nivel que solo puede ser superado por la naturaleza -el clima de la añada-.
Los Vinos de Elite del RePortelli 2025 fueron As Bravas Malbec 2017 (97,5 puntos), Finca Piedra Infinita 2020 (97), Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc 2021 (96,5), Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2020 (96,5), Leon Cabernet Sauvignon 2022 (96), Raquis Monasterio 2022 (96), Zuccardi Piedra Infinita Supercal 2020 (96), Boulder 2021 (95,5), Cheval des Andes 2021 (95,5), Pionero Blend 2019 (95,5), Trivento Eolo 2020 (95,5) y Zuccardi Finca Las Cerrilladas Malbec 2020 (95).
RePortelli de los Vinos Argentinos 2025 es una publicación digital de 260 páginas y está disponible para descargar gratuitamente desde https://www.fabricioportelli.com/Reportelli2025.pdf.
Es una producción de VOCACIÓN; editorial responsable de Los Buenos Vinos Argentinos, la guía de Elisabeth Checa, a lo largo de sus 15 ediciones; de la Revista Teatro Colón y de libros.