Iniciativas para impulsar la enogastronomía de San Juan
La Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan (Aehga), con el apoyo del Gobierno de la provincia, presentaron el festival Saberes Alimentarios Basados en Orígenes Regionales (S.A.B.O.R. Sanjuanino) y la XXVI edición de la Evaluación del Vino de San Juan (Evisan).

El Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino, que se realizará los días 2 y 3 de agosto, busca rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de la provincia como motor de desarrollo económico, cultural y turístico.
Durante el evento, se darán a conocer los ejes estratégicos de S.A.B.O.R. Sanjuanino y las primeras actividades que se desplegarán en territorio, entre ellas el Foro de Cocina Regional, el Torneo Federal de Chefs (etapa Cuyo) y la feria de productores locales.
El programa se proyecta como una política de largo plazo para articular el saber culinario tradicional con la innovación, fortalecer la producción de alimentos regionales y consolidar a San Juan como un destino gastronómico sustentable, capaz de movilizar la economía local, la soberanía alimentaria y el turismo cultural.
En tanto, la XXVI edición de Evisan, evento técnico y científico que promueve desde hace más de 25 años la mejora continua de los vinos sanjuaninos, se realizará los días 29 y 30 de agosto.
Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, EVISAN constituye una plataforma de análisis sensorial, transferencia tecnológica y articulación con toda la cadena de valor del vino
Ambas iniciativas proyectan la identidad productiva, cultural y enogastronómica de San Juan, y buscan impulsar su posicionamiento turístico y enogastronómico.