Gastronomía porteña, en la Exposición Rural 2025

La gastronomía tendrá su espacio en la Exposición Rural 2025 con charlas de cocineros, emprendedores y degustaciones.

En la 137° edición de la Exposición Rural de Palermo, la ciudad de Buenos Aires se suma con una propuesta que celebra la identidad culinaria porteña.

Organizó un ciclo de 13 charlas a cargo de productores de alimentos, cocineros, pasteleros, periodistas y emprendedores gastronómicos.

La iniciativa es organizada por la Dirección General de Desarrollo Gastronómico y tendrá lugar en el stand de la ciudad durante los días de feria.

El objetivo es abrir un espacio de encuentro donde los protagonistas del mundo gastronómico puedan compartir sus experiencias, presentar sus productos, generar diálogo con el público y, en muchos casos, ofrecer degustaciones.

Las temáticas van desde técnicas de cultivo y producción hasta historias de negocios con impronta local, pasando por innovaciones tecnológicas, rescates patrimoniales y recetas con conciencia.

Cronograma de charlas gastronómicas en La Rural:

Jueves 17/7, 16, “La Giralda, bar notable de la ciudad desde 1930”, por La Giralda.

Viernes 18/7, 16, “Hongos para transformar el mundo”, por Mü Hongos.

Sábado 19/7, 15, presentación del libro “Guía no definitiva del morfi porteño” por Silvina Reusmann y Cayetana Vidal.

Sábado 19/7, 16, “El camino del tomate”, por Luciano Kunis, de Don Pacho.

Domingo 20/7, 16, “Innovación en chocolates: cómo el diseño 3D está cambiando una industria”, por Cumbres Chocolates.

Lunes 21/7, 16, “Técnicas ancestrales en un mundo industrializado”, por Crudencio.

Martes 22/7, 16, “Dulce de leche & Co: un caso de éxito”, por Dulce de leche & Co.

Miércoles 23/7, 16, “Con las manos en la masa y la cabeza en el negocio: la historia de Atelier Fuerza”, por Atelier Fuerza.

Jueves 24/7, 16, “Del hotel a mi marca: la historia de Tallarica”, por Daniela Tallarico.

Viernes 25/7, 16, “La pizza argentina: un producto que está conquistando el mundo”, por Diego Dávila, de Apyce.

Sábado 26/7, 15, presentación del libro “Guía no definitiva del morfi porteño”, por Silvina Reusmann y Cayetana Vidal.

Sábado 26/7, 16, “La ciencia detrás del sabor: las conservas gourmet de Jumbalay”, por Giselle Bilesio, de Jumbalay.

Domingo 27/7, 16, “No se tira nada: la revolución empieza en tu cocina”, por La China Cocina, de LAB Bistró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *