VIOS, la cita anual con los vinos que marcan el futuro

La 11° Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables (VIOS) se realizará los días 1 y 2 de agosto en el Buenos Aires Marriott Hotel.

Desde hace más de una década, este encuentro que reúne a elaboradores de vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, sustentables y Comercio Justo impulsa una nueva forma de pensar, hacer y disfrutar el vino. 

La cita será en el Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel, recientemente renovado, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a metros del Obelisco.

En esta nueva edición, habrá más de 30 bodegas de distintas regiones vitivinícolas del país (desde Córdoba y La Rioja hasta Mendoza y la Patagonia), y representantes de España y Chile.

Presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con Comercio Justo y sustentables certificados.

La Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables es organizada por VIOS | Vinos Más Sustentables, del periodista especializado “Pancho” Barreiro y el licenciado en ciencias ambientales Juan Pino.

“El vino orgánico es la única subcategoría de vinos que creció de forma sostenida en ventas y en cantidad de vino producido durante los últimos 11 años en todo el mundo”, afirman desde VIOS.

Y agregan: “Los consumidores son cada vez más exigentes y atentos al impacto ambiental y social de lo que eligen”.

Desde su primera edición, la feria apostó por visibilizar a los productores que trabajan de manera sustentable y responsable, cuidando los suelos, reduciendo el uso de productos químicos y promoviendo prácticas respetuosas con el ambiente.

“Los vinos orgánicos no son una moda, sino una tendencia consolidada que nace de una decisión consciente de consumo, respaldada por su alta calidad y compromiso”, asegura Barreiro.

Y añade: “Estamos convencidos de que son los vinos del futuro, y que pronto nos preguntaremos ‘¿por qué tal vino no es orgánico?’ y no al revés”.

“Hace 11 años, hablar de vinos orgánicos en Argentina era vanguardia y parecía una excepción, hoy empieza a ser la norma para quienes pensamos en el impacto que generamos día a día”, afirma Pino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *