Cápsulas de café compostables “Made in Argentina”

La marca argentina Caffettino lanzó cápsulas de café compostables, innovación que busca transformar el consumo cotidiano con foco en sustentabilidad, diseño y experiencia de uso.

Se trata de las primeras cápsulas compostables compatibles con máquinas Nespresso fabricadas en el país, desarrolladas íntegramente en su planta de Villa Lynch, provincia de Buenos Aires.

El nuevo producto es el resultado de más de tres años de investigación, desarrollo y pruebas junto a proveedores locales y expertos del rubro. 

Las cápsulas están elaboradas con biopolímeros de fuente renovable (almidón de papa) y selladas con filtros también compostables.

“Logramos un producto compostable sin resignar calidad, algo fundamental para nosotros desde el primer día”, explica Christian Faraoni, socio fundador de Caffettino.

A diferencia de las cápsulas tradicionales de plástico o aluminio -que pueden tardar entre 150 y 500 años en degradarse-, las cápsulas compostables de Caffettino se descomponen entre seis y 12 meses en composteras hogareñas, ayudadas a su vez por el residuo orgánico del café que contienen.

“En el mundo del café de especialidad, educar sobre el origen, la molienda o el método de preparación no es un plus, es parte de la experiencia”, señalan desde la empresa.

Con una capacidad actual de producción de 300 mil cápsulas mensuales en su planta, Caffettino produce más de 12 mil cápsulas por día y proyecta duplicar esa cifra en los próximos meses.

Este crecimiento acompaña la visión de la marca de seguir ampliando la tecnología de cápsulas compostables hacia otros sistemas de café, como Dolce Gusto.

Además, desde la empresa anticipan que en el corto plazo buscarán producir también para terceros bajo marca blanca, con la expectativa de que más marcas se sumen a esta solución. 

“Nuestro objetivo es que esta innovación trascienda a Caffettino y tenga impacto en todo el mercado, directa o indirectamente”, señalan.

La marca ya trabaja en nuevos lanzamientos, como un sistema de café filtrado tipo drip, con el que busca seguir llevando al frente los valores que la definen.

“No se trata solo de reciclar, sino de repensar toda la experiencia del café desde el diseño del envase hasta su descarte”, agrega Faraoni.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *