Tandil recuperó el récord del “salame más largo del mundo”

Con un salame de 487.22 metros, este fin de semana en el Festival Chacinar Tandil volvió a ubicarse en el podio tras haber sido superado en agosto pasado por otro de 469,18 metros presentado por la ciudad de San Andrés de Giles.

El escribano Marcos Badillo certificó los 487.22 metros alcanzados por el salame de esa edición, que llegó en la Diagonal del Parque Independencia enrollado en un enorme carretel de madera en lugar de la habitual estructura de hierro de años anteriores.

Esta iniciativa surgió por primera vez en 2014 donde presentaron un salame de 16,1 metros que, año tras año, fueron superando.

El público siguió con emoción la medición de las casi cinco cuadras de salame, que se fueron desplegando y volviendo a enrollar en un segundo carretel de idénticas magnitudes sobre el escenario.

“Esta fiesta es el resultado de muchos años de trabajo, de mantener una receta fiel al origen y de mostrarle al país lo que somos capaces de hacer”, expresó Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen.

Tandil, cuenta con la única Denominación de Origen para su salame, un sello de calidad que le confiere identidad, lo protege y lo distingue frente a otras regiones productoras de chacinados.

Tras dar a conocer el resultado final, el Intendente Miguel Lunghi también manifestó su reconocimiento a cada productor, a cada institución y a todos los que hacen posible este encuentro que ya es parte de la identidad de Tandil.

Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen agregó: “Chacinar trasciende la simple marca de metros que superamos cada año. Tiene que ver con mostrar al país y al mundo la calidad del Salame de Tandil. Es un tributo a nuestra ciudad, y una forma de preservar y honrar nuestras tradiciones”.

Los organizadores del evento contaron que se utilizaron más de 1.500 kilos de carne fresca, tocino y especias para elaborarlo y que el salame pesó alrededor de 1.200 kilos.

Más de 40 voluntarios, los mismos encargados de su elaboración, llevaron adelante la gran tarea de desenrollarlo, medirlo y volver a enrollarlo en el segundo carretel.

Los 487.22 metros de salame se ofrecen para degustación a los asistentes del festival durante las dos jornadas: más de 10.000 porciones podían degustarse en el predio del festival y en los hoteles, restaurantes y bares de Tandil; como todos los años, también se donan metros a organizaciones solidarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *