Fratelli Branca abre su Accademia de coctelería
Fratelli Branca abrió su plataforma de formación virtual Accademia Branca, una opción libre y gratuita pensada para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la coctelería, como parte de la celebración de los 180 años de la compañía.

Con casi dos siglos de tradición, Fratelli Branca abre un espacio virtual donde aprender el arte de la coctelería es también abrir la puerta a un nuevo futuro, con el objetivo de capacitar nuevos talentos para que se conviertan en protagonistas de la barra en toda Latinoamérica.
Con contenidos creados por referentes de la industria y el respaldo académico de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), combina teoría, práctica y experiencias únicas para profesionalizar el oficio del bartender, promover el consumo responsable y abrir oportunidades de trabajo.
“Accademia Branca nace como parte de nuestro compromiso con la educación, la empleabilidad y el fortalecimiento de la industria gastronómica”, explicó Carolina del Hoyo, directora regional de Marketing de Fratelli Branca.
Y agregó: “En Branca reconocemos el enorme valor cultural, económico y humano que representa el mundo de la coctelería, y queremos ser parte activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales”.
Fratelli Branca celebra los 180 años de Fernet Branca en el mundo, desde su creación en Milán en 1845; con iniciativas como Accademia Branca, orientadas a fortalecer la industria gastronómica y abrir nuevas oportunidades de inclusión laboral en toda Latinoamérica.
Actualmente, Accademia Branca ofrece dos niveles de formación diseñados para acompañar tanto a quienes se inician en el oficio como a aquellos que ya cuentan con experiencia previa.
Nivel 1, de formación inicial: está pensado para personas que comienzan su recorrido en el mundo de la coctelería y la gastronomía.
Consiste en 12 clases ondemand dictadas por los Brand Ambassadors de Branca (Martín Olivera y Juan Luciani) y docentes de UADE, que abordan temáticas como la historia de la coctelería, técnicas básicas, mixología, hospitalidad, consumo responsable, café e infusiones.
Nivel 2, de formación intermedia: está orientado a bartenders con conocimientos previos y experiencia en el rubro.
Propone ocho clases a cargo de referentes de la industria y especialistas en áreas específicas como fermentados, clarificados, barismo, maridaje y gestión del bar como negocio.
Entre los expertos convocados se destacan Lucas Rothschild, Adriano Marcellino, Verónica Bruno, Machi Martínez, Lucas Dávalos, Agustina Román, Alex Mesquita y Eduardo Kastika.
Ambos niveles incluyen instancias de evaluación que permiten al participante avanzar en su recorrido formativo.
La propuesta se completará en 2026 con un Nivel 3, de formación avanzada, que actualmente se encuentra en desarrollo.
El proyecto cuenta con el aval académico de la UADE, cuyo cuerpo docente colabora activamente en los contenidos, masterclasses y certificaciones.
Además, se desarrollan actividades conjuntas como prácticas profesionales, visitas a la destilería de FBD y experiencias formativas integradas guiadas por los embajadores de las marcas de la compañía, enfocadas en los alumnos de las carreras de gastronomía, marketing y enología.
Por su parte, Fundación Pescar se suma con el objetivo de brindar a su comunidad una herramienta de capacitación accesible y de calidad, alineado a sus programas de inserción laboral y formación práctica.
Así, trabaja con Fratelli Branca en un programa de prácticas profesionales para los egresados con mejores promedios, facilitando su conexión con potenciales empleadores del ecosistema gastronómico.
Accademia Branca se presenta como una herramienta concreta de inclusión social, que busca profesionalizar el oficio del bartender, promover el consumo responsable y fortalecer la industria desde el conocimiento.
“Creemos que la formación puede ser una verdadera herramienta de transformación, porque detrás de cada cóctel, hay una historia, una vocación y una oportunidad; queremos que más personas descubran en la coctelería una posibilidad de crecimiento y salida laboral; Accademia Branca es un puente hacia eso”, cerró Del Hoyo.
Las inscripciones están abiertas en http://www.accademiabranca.ar