X Semana de la Cocina Italiana: “salud, cultura e innovación”

La X Semana de la Cocina Italiana en el Mundo se realiza bajo el lema “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”. 

La cocina italiana representa un patrimonio de prácticas sociales, costumbres y gestos que transforman la preparación y el consumo de los platos en un auténtico momento de encuentro y compartir.

Es un ritual colectivo que expresa la identidad cultural de un pueblo para el cual la comida es mucho más que una necesidad: es un símbolo, un vínculo con su historia. 

Hoy en día, la relación entre gastronomía, cultura y tradición es cada vez más reconocida y valorada, destacan desde la Agencia ICE de Buenos Aires.

Este año, la gastronomía italiana es candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, cuya votación por parte del comité de Nueva Delhi está prevista entre el 8 y el 13 de diciembre de 2025.

En un país como Argentina, es fundamental apoyar e incentivar la demanda de productos alimenticios italianos auténticos.

Es esencial que la gente entienda que un producto original, gracias a su sabor distintivo y sus características intrínsecas superiores (tanto organolépticas como de otro tipo), justifica su precio.

En 2024, Italia se posicionó en el decimocuarto lugar entre los países proveedores de Argentina en el sector de alimentos y bebidas, con especial énfasis en los productos más representativos del Made in Italy.

En 2024, las exportaciones italianas en este sector alcanzaron un valor aproximado de 24 millones de euros.

El desempeño de Italia en el sector del vino y los vinos espumosos parece ser mejor: En 2024, Italia ocupó el cuarto lugar, después de Francia, Chile y España, con exportaciones a Argentina por valor de 829.000 €.

En tanto, en 2024, Italia se posicionó como el primer proveedor de Argentina en el sector de envases, embalaje y etiquetado de alimentos y bebidas, con un valor de 46,5 millones de euros.

En los primeros ocho meses de 2025, Italia mantuvo su posición de liderazgo, con un valor de 37,5 millones de euros (+25,9 % respecto al mismo período del año anterior).

En 2024, Italia fue un proveedor clave para Argentina en el sector de maquinaria y equipo para la panadería industrial, pastelería, elaboración de galletas y producción de pasta.

Con un valor de 2,4 millones de euros, se posicionó como el segundo proveedor de Argentina, después de Estados Unidos.

Sin embargo, en los primeros ocho meses de 2025, Italia se consolidó como líder indiscutible, con un valor de 5 millones de euros.

Italia también tuvo un buen desempeño en el sector de maquinaria para la producción de vino, sidra, zumos de frutas y bebidas similares en 2024, ocupando el segundo lugar con un valor de 345 000 €, solo por detrás de Francia.

En los primeros ocho meses de 2025, se mantuvo en segundo lugar con un valor de 822 000 €, por detrás de Francia y por delante de Estados Unidos.

Otro sector que merece mención es el de maquinaria para la producción de dulces y chocolate: en 2024, Italia fue el cuarto mayor proveedor de Argentina, con un valor de 730 000 €, después de Suiza, Alemania y Dinamarca.

En los primeros ocho meses de 2025, también fue el líder indiscutible, con un valor de 3,88 millones de euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *