Siete bodegas argentinas, entre The World’s 50 Best Vineyards 2025
Siete bodegas argentinas fueron incluidas en The World’s 50 Best Vineyards 2025: Durigutti Family Winemakers (en el puesto 11), Bodegas Salentein (12), El Enemigo (17), Riccitelli Wine Company (29), Bodega Colomé (30), Kaiken Wines (36) y Viña Cobos (49).

“Durigutti Family Winemakers es conocida como una de las bodegas más prestigiosas de Mendoza, y también cuenta con uno de los helipuertos más exclusivos de la región”, destacan desde los 50 Best.

Y agregan: “En poco más de 20 años, este proyecto familiar ha crecido y se ha desarrollado hasta abarcar la producción de vino, el turismo regional y la hospitalidad, todo ello basado en los principios de la sostenibilidad agroecológica y la preservación del patrimonio regional.”.
En el caso de Salentein resaltan que “arte, vino y gastronomía son los pilares fundamentales” de la bodega ubicada en el Valle de Uco, Mendoza.

“En cada una de sus cuatro alas se almacenan y fermentan las uvas antes de que la gravedad las conduzca a las cavas para su crianza en barricas de roble. Las catas también se realizan bajo tierra, alrededor de una mesa de conferencias de piedra caliza de dos toneladas, extraída de la cercana localidad de San Juan”, añaden.
Sobre El Enemigo, recuerdan que nació como el proyecto apasionante de dos amigos argentinos que soñaban con desafiar el statu quo.

“Por ello, la selección de vinos y uvas es deliberadamente poco convencional, pero muy meditada, y se elabora con una mezcla de técnicas antiguas y contemporáneas”, resaltan.
Por otra parte, señalan que “nacido en Salta, donde la elaboración del vino es una forma de vida, Matías Riccitelli trabajó en algunas de las mejores bodegas de Argentina antes de lanzar su empresa homónima en 2009”.

“Los recorridos ofrecen una combinación única de educación y entretenimiento, y finalizan con una copa del vino con el intrigante nombre de ‘This is Not Another Lovely Malbec'”, completan.
Sobre Colomé, hacen hincapié en que está ubicada a 3.111 metros sobre el nivel del mar en los Andes argentinos, “una altura que provoca vértigo”.

“Colomé es la bodega en funcionamiento más antigua del país y su finca, de postal, ofrece una gran variedad de servicios para quienes han completado la ascensión, incluyendo un museo dedicado a James Turrell”, enfatizan.
En otro orden, afirman que “los Andes rocosos sirven de majestuoso telón de fondo a los terrenos de Kaiken, ubicados en el corazón de Vistalba, Argentina”.

“La naturaleza inspira cada detalle, incluyendo las 110 hectáreas de vegetación nativa que se conservan junto a sus viñedos, los cuales constituyen un refugio para la flora y fauna locales”, cierran.
Finalmente, en el puesto 49, incluyeron a Viña Cobos, la bodega fundada por el estadounidense Paul Hobbs.

“Viña Cobos nació con la sencilla misión de elevar a Argentina y sus vinos malbec al nivel de los grandes vinos del mundo. Prepárese para una experiencia inmersiva centrada en un maridaje gastronómico espectacular”, concluyeron.